SOFTBOL
SUPERIOR FEMENINO
Abren la
Serie Final las novenas de Arecibo y Maunabo
Por
segundo año consecutivo se verán las caras los equipos de Arecibo y Maunabo,
cuando el sábado inicie la Serie Final del Softbol Superior Femenino. El
primer doble encuentro será desde las 5:00 de la tarde en el Parque de Pequeñas
Ligas, hogar de las Jueyeras, ganadoras de los últimos cuatro campeonatos
nacionales.
La
Final, que será la única serie de la postemporada que se jugará de 7-4, se
espera sea una luchada de principio a fin por la gran calidad de las
integrantes de ambos equipos protagonistas, de acuerdo al director de torneo
Manuel 'Piry' Vega Rivera. “Debe ser un clásico entre ambos equipos, ya
que Maunabo busca un quinto campeonato al hilo, mientras que Arecibo tiene el
reto de ganar su primer título en la historia de la franquicia, y a la misma
vez detener a las Jueyeras”, indicó.
Capitanas
y Jueyeras se medirán por tercera ocasión en cinco años, saliendo por la puerta
ancha las maunabeñas ambas ocasiones. Maunabo, que suma cinco coronas,
ganó por primera ocasión en el torneo de 2006, recuperando y manteniendo el
campeonato desde el 2009 hasta el presente.
Las
Jueyeras, que tiene como apoderado al exjugador de béisbol aficionado Rafael
‘Rafín’ León, llevan 11 temporadas en el Torneo Superior desde que
debutaron en el 2003, alcanzando la Serie Final en seis ocasiones. El
dirigente de la novena es su hermano Carlos ‘Charlie’ León, quien tiene marca
de 110-29 desde que asumió esa posición en el año de ingreso.
Entre
sus jugadoras de impacto, sobresale la figura de Jocelyn de Leon, que tiene
marca de 15-1 con efectividad de 0.88 en juegos de Serie Regular y 11-1 en
partidos de Postemporada. Su compañera Nicole Márquez lanza para 35-3
(ERA de 2.15), mientras que Némesis Vega tiene marca de 14-0 en las series
semifinales y finales de acuerdo a Rafael A. Valle De Jesús, compilador oficial
de la Federación de Softbol de Puerto Rico. En cuanto a bateo la joven
veterana Ninostka Amaro, integrante de la Selección Nacional, tiene promedio de
por vida de .443 (23 HR - 100 R - 101 RBI) en 10 temporadas.
Las
Capitanas de Arecibo llevan seis años activas en el torneo boricua, tras
ingresar a la liga en el 2008, llegando a la final en las temporadas del 2009 y
2012, conformándose con el sub-campeonatos en ambas ocasiones. Su
apoderado es el Ing. César Hernández, quien ha tenido como dirigentes a Ramón
Meléndez (2008), Marisely Faria (2009-2010) y en la actualidad a Normand
Valliere, que ha estado con el equipo desde el 2011.
Tras
el primer doble encuentro sabatino, la Serie Final continuará al día siguiente
en el parque de la Urb. Reparto Márquez de la Villa del Capitán Correa.
El primer partido está programado para iniciar a las 3:00 de la tarde
Serie Final Nacional
EQUIPOS
|
JJ
|
G
|
P
|
RACHA
|
PROM
|
DIFERENCIA
|
Jueyeras de Maunabo
|
0
|
0
|
0
|
|
.000
|
----
|
Capitanas de Arecibo
|
0
|
0
|
0
|
|
.000
|
----
|
Campeones del Torneo de Softbol Superior Femenino
Torneo Nacional
|
Equipo Campeón
|
Equipo Sub-Campeón
|
2000
|
Lancheras de Cataño
|
Cayey
|
2001
|
Conquistadoras de Guaynabo *
|
Trujillo Alto **
|
2002
|
Lancheras de Cataño
|
San Juan
|
2003
|
Lancheras de Cataño
|
San Juan
|
2004
|
Conquistadoras de Guaynabo
|
San Juan
|
2005
|
San Juan *
|
Jueyeras de Maunabo
|
2006
|
Jueyeras de Maunabo
|
Cayey
|
2007
|
Conquistadoras de Guaynabo
|
Valencianas de Juncos
|
2008
|
Valencianas de Juncos
|
Conquistadoras de Guaynabo
|
2009
|
Jueyeras de Maunabo
|
Capitanas de Arecibo
|
2010
|
Jueyeras de Maunabo
|
Conquistadoras de Guaynabo
|
2011
|
Jueyeras de Maunabo
|
Valencianas de Juncos
|
2012
|
Jueyeras de Maunabo
|
Capitanas de Arecibo
|
2013
|
|
|